







25/10/2021 - Geral

Publicado por: Redacción SC Inova.
El Armazém Datacenter, que opera desde hace 12 años con seguridad de datos, inicia una nueva etapa en su desarrollo con la inauguración de la segunda unidad, en el parque tecnológico Ágora Tech Park (Joinville/SC), expansión a nuevos mercados y nueva marca: Armazém Cloud.
Con más de mil clientes en el país, entre ellos Ambev y el Ministerio Público de Santa Catarina, Armazém inauguró en 2021 el datacenter más moderno del sur del país – y el primero en obtener certificaciones TIER III en diseño e instalaciones, con inversiones en alrededor de US$ 10 millones.
El edificio fue construido especialmente para albergar el datacenter, que cuenta con 72 racks, infraestructura de última generación (proveedores como Pure, Dell y Cisco, generadores propios, centro de operaciones 24/7 con monitoreo de ciberataques en tiempo real) e interconectado con la unidad de Brusque a través de cuatro enlaces de fibra óptica de 10 gigabytes, utilizando diferentes rutas.
“Creamos un modelo único de datacenter con unidades interconectadas, con estándares y certificaciones internacionales y de la forma más segura: en un edificio dedicado a operaciones”, explica Marcos Stefano, CEO de Armazem Cloud, empresa fundada en Brusque hace más de 10 años.
El nuevo datacenter está ubicado en un entorno estratégico: un parque tecnológico dentro de una mini ciudad industrial, el Perini Business Park, donde más de 250 empresas ganan más de R$ 5,2 mil millones/año. Y junto a la nueva unidad de Armazém está el campus de Joinville de la Universidad Federal de Santa Catarina. “En términos de expansión y nuevos clientes, en pocos meses llegamos al doble de lo que teníamos planeado para este primer año”, comenta Marcos.
Armazém también crece en la oferta de colocación de equipos, sumando empresas colaboradoras que ofrecen sistemas prefabricados, soporte técnico e incluso operadores de telecomunicaciones. “Podemos llevar todo al centro de datos, con seguridad y alta disponibilidad, para la capacidad que ofrecemos hoy. Nos damos cuenta de que somos una palanca para el crecimiento de los clientes”, dice el director general. Para 2022, proyecta un crecimiento del 200% en los ingresos.
Armazém también está preparando la expansión de sus unidades, con la creación de una red de centros de datos repartidos por todo Brasil, proyectada para 10 unidades, para atender la creciente demanda del mercado y el modelo vertical recién creado. La tercera unidad ya se encuentra en una etapa avanzada de negociaciones.
ACCIÓN POR VERTICALES
A raíz de este desarrollo, la compañía ha fortalecido sus actividades en áreas como la ciberseguridad, una demanda cada vez más latente en el mercado, desde grandes hasta pequeñas empresas, y datos públicos, al servicio de los gobiernos municipales. Otra perspectiva es el desempeño de Armazém por verticales -como la agroindustria y la salud, de nueva creación- para atender demandas específicas de algunos sectores económicos, especialmente a partir del potencial de las futuras redes 5G.
“Con el avance de los servicios digitales a la población y el potencial de las ciudades inteligentes, un desafío para los gestores públicos es la provisión de infraestructura de calidad y seguridad. Estamos avanzando en tecnología y alta disponibilidad de servicios para que las ciudades inteligentes sean una realidad”, destaca Marcos.